jueves, 10 de febrero de 2011

Conceptos generales

CONCEPTOS GENERALES

Gerencia de proyectos: Es la disciplina de organizar y administrar los recursos de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y costo planteados a si inicio

Dada la naturaleza única de un proyecto, en contraste con los procesos u operaciones de una organización, administrar un proyecto requiere de una filosofía distinta, así como de habilidades y competencias específicas. De allí la necesidad de la disciplina gerencia de proyectos

La gerencia de proyectos implica ejecutar una serie de actividades que consumen recursos como tiempo, dinero, personas, materiales, comunicacioens, etc; para lograr unos objetivos predefinidos relacionados con el alcance del proyecto

HISTORIA

METODOLOGÍAS

Algunas de las metodologías utilizadas en el campo de la gerencia de proyectos lo son:

- Pert: es básicamente un método para analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total ( se tratan de manejar los tiempos más probables

PERT está diseñado para grandes proyectos, que se ejecutan de una vez, complejos y no rutinarios.

La parte más famosa de PERT son las redes PERT, diagramas de líneas de tiempo que se interconectan

- CPM: El método de la ruta crítica fue inventado por la corporación DuPont y es comunmente abreviado como CPM (Critical Path Method).

La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero

Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planteada del proyecto y se dice que no hay holgura en la ruta.

- PRINCE (Projects INContolled Environments) se describe como un método estructurado para la gerencia de proyectos, eficaz para proyectos donde quienes la utilizan son mayormente los proveedores del servicio

- GANTT: es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el teimpo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

- OPM3 (Organizacional Projecto Management Maturity Model) es un modelo de madurez que permite identificar aquellos proyectos prioritarios

Causales de Fracasos en los proyectos

CAUSAS DE FRACASO

%

Falta de input de usuarios

12,8

Req. y especificaciones incompletas

12,3

Cambios en req y especificaciones

11,8

Falta de respaldo ejecutivo

7,5

Incompetencia tecnológica

7,0

Falta de recursos

6,4

Falsas expectativas

5,9

Objetivos no claros

5,3

Tiempos no realistas

4,3

Nuevas tecnologías

3,7

Otros

23,0

Causales de Éxito en los proyectos

CAUSAS DEL ÉXITO

%

Respaldo ejecutivo

18,0

Usuarios involucrados

16,0

Experiencia en Project management

14,0

Objetivos de negocio claros

12,0

Alcances mínimos

10,0

Infraestructura de software estándar

8,0

Requerimientos “base” en firme

6,0

Metodología formal

6,0

Estimaciones confiables

5,0

Otros criterios (hitos pequeños, mejor planificación, staff competente ownership

5,0

PMI

Fundado en 1969 con el objetivo de crear una guía metodológica que fue adaptada por ANSI, IEEE, ISO, para gerenciar proyectos, es como un estándar mundial 4 ediciones

Crea la guía metodológica PBBOK

- 5 Grupos de procesos de dirección de proyectos

o Iniciación: fase que traemos de formulación

o Planificación: Se planifica en la preinversión (formulación), inversión (gerencia)

o Ejecución

o Monitoreo y Control

o Cierre: Cuando entregamos, liberamos recursos, entrega producto final, capacitación usuario final

- 9 áreas de cnocimiento

o Gestión de la integración de proyecto

o Ggestión del alcance

o Gestión del tiempo

o Gestión de los costos

o Gestión de la calidad

o Gestión de los RH

o Gestión de las comunicaciones

o Gestión de los riesgos

o Gestión de las adquisiciones

- 42 procesos descriptivos de la dirección de proyectos

- 522 itto’s (inputs, Tools, Techniques, Outputs)

Área proyecto

Iniciación

Planifiación

Ejecución

Monitoreo y contol

Cierre

Gestión de la integración

Gestión del acance

Gestión del tiempo

Gestión N

QUÉ ES UN PROYECTO?

Esfuerzo temporal que se lleva acabo para crear un product, o servicio o resultado único (PMI)

La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final definidos

El final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto o cuando se termina el proyecto

Temporal no necesariamente significa de corta duración

Normalmente los proyectos se emprenden para crear un resultado duradero

Temporal no significa que los entregables son temporales

Aunque puede haber elementos repetitivos dentro del proyecto, estos elementos no cambian la naturaleza no repetitiva del mismo

- INICIO

o Situación actual

o Requerimientos

o Objetivos

- TIEMPO

o Proyecto

- FIN

o Resultados

Características de un proyecto

- Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido

- Productos, servicios o resultado único

Ejemplos de proyectos

- Desarrollo de un nuevo producto o servicio

- Cambio en la estructura, plantilla o estrategia de una empresa

- Desarrollo de un nuevo sistema informático, o su modificación

- Construcción de un edificio o infraestructura

Impacto de los proyectos

- Impactos sociales

- Impactos económicos

- Impactos ambientales

Restricciones de los proyectos

- Alcance

- Calidad: si no me llegan los materiales adecuados (tomar decisiones si usar o no usar)

- Tiempo: si no me entregan las cosas a tiempo

- Presupuesto: Si por ej las directivas de la empresa dicen que no tienen plata, o dan poco presupuesto para este proyecto

- Recursos: Si por ej no encuentro mano de obra especializada

- Riesgos: Utilización de planes de contingencia

- Las especificaciones del proyecto influenciarán las restricciones (constraints) sobre las cuales el gerente del proyecto necesita focalizarse.

Qué es dirección de proyectos?(bajo el enfoque PMI)

- La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Se logra mediante la aplicación e integración adecuadas los 42 procesos de la dirección de proyectos, agrupados lógicamente, que conforman los 5 grupos de procesos.

Ciclo de vida del proyecto

Es el conunto de fases en que se puede dividir un proyecto, generalmente sucuenciasles y en ocasiones superpuestas

Los niveles de costos y dotación del personal son bajos al inicio, punto máximo en el desarrollo y caen al cierre. Igual sucede con la corrección de errores.

En la primera fase no hay tanto desembolso

5 fases del proyecto:

1. Salidas de la dirección de proyectos

Inicio del proyecto

2. Acta de constitución del proyecto

Organización y preparación

3. Plan de dirección para el proyecto

Ejecución del trabajo

4. Entregables aceptados

5. Documentos del proyecto archivados

Cierre del proyecto

La mayoría de metodologías abogan por un ciclo de viada estándar con las siguientes fases:

- Evaluación de factibilidad técnica y económico-financiera (también llamado fse de iniciación)

- Planificación

- Implementación / ejecución para la ejecución de actividades, donde puede haber una re-planificación por si se presentan riesgos para impactar los menos posibles en el proyecto

- Control De la cual se encarga el gerente de proyectos

- Cierre

No hay comentarios:

Publicar un comentario